
Los ejércitos romanos estaban organizados por legiones. Éstas estaban compuestas por un cuerpo de al principio unos 5.000 efectivos en infanteria, que más tarde ira aumentado en 10.000, más varios centares de soldados de caballería.Usualmente había 28 legiones con sus auxiliares, y se reclutaban más según las necesidades y la situación en cada momento.
Las legiones se dividian principalmente en dos rudos divisones:
Las legiones se dividian principalmente en dos rudos divisones:
- Cohortes:era la máxima división en la que se formaban en una legión.Estaba formada por unos 480 hombres y constituía la décima parte de una legión romana. Por lo general, los veteranos ocupaban la primera y última fila de la cohorte. A su vez, la cohorte se componía de 3 manípulos de 160 soldados, pues cada manípulo estaba compuesto por 2 centurias de 80 hombres.
- Centuria:constaba de 80 hombres distribuidos en 10 contubernios de 8 hombres cada uno (la unidad mínima del ejército romano). Cada contubernio se alojaba en una tienda o cubículo de barracón de 6 plazas -la cuarta parte del mismo estaba siempre de guardia-.
Toda la centuria era comandada por el centurión, que era ayudado por un optio o lugarteniente. Las centurias se agrupaban administrativamente por parejas formando manípulos de 160 infantes, y éstos, a su vez, operativamente en grupos de tres formando una cohorte de 480 legionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario